Barcelona, España, año 2019. Crónicas de mi viaje.

Buenos dias.  mis observaciones durante este viaje.



Seguridad ciudadana:
Fabuloso, mucha seguridad, mosos de esquadra a la orden.  el único peligro en esta ciudad está en el Metro, donde los inmigrantes ocupan el oficio de carteristas, y con guantes de seda toman monederos y teléfonos celulares.  si cuidas bien bolsillos y cartera, no hay peligro alguno.  Es un alivio andar de madrugada tranquilamente por sus calles.

Sistema de transporte:
Maravilloso, realmente sorprendida. sistema de Buses funciona perfecto, las  pizarras electrónicas de las paradas avisan minuto a minuto cada llegada y cada destino por número asignado del bus.  los buses perfectamente impecables, cómodos asientos, choferes educados y bien entrenados.
los buses funcionan en sistema de recorrido vertical, horizontal y diagonal de la ciudad, imposible equivocarse.  el sistema de tranvias muy satisfactorio, asimismo el sistema de trenes.  la relación precio - servicio es justa.  es una experiencia maravillosa recorrer BCN en bus. el tráfico por la ciudad es bastante fluido, pocos atascamientos. excelente sistema de transporte. No es necesario poseer automovil en BCN.

Sistema bancario:
Quizas por venir de un pueblo tan atrasado me sentí en Odisea Espacial año 3.000.  ya no hay sistema de taquillas bancarias.  En cajeros automáticos, 3 o 4 por calle, retiras o abonas a cualquier cuenta. tanto en retiros como en depósitos, sumas de hasta 4 ceros.

Turismo:
Titánico sistema de turismo.  mayoria de lugares históricos pueden comprarse boletos en linea.  lo que me pareció costoso las entradas a las Casas Mansiones obras de Gaudí y Domenech, no es mi opinión, escuché mismo comentario de turistas no venezolanos.  entre 25 y 45 Euros cada entrada.  Hay un sistema de entrada a museos gratuita, el Ayuntamiento de BCN coloca entrada libre una vez por mes, pero como consecuencia ese día las colas son enormes. como ejemplo, la Pedrera, mi favorita, Casa Milá recibe promedio más de un millón de turistas cada año.

Cómo sentí la ciudad:
acá es mi opinión, pero en realidad, siendo una ciudad tan grande y con tal afluencia turística, la sensación es de seguridad y confort.  siendo una localidad donde la gran mayoría de habitantes excede los 70 años de edad, todas las vias principales, llámese Carrer de Sants, la Gran Via, Paseo de Gracia, tienen bancos de madera limpios y confortables para recuperar fuerzas.

Economía de Barcelona:
Creo que debido a la globalización, este punto aplica para toda España.  lo pude comparar con la Venezuela de cuando me casé, año 1973.  Acá el salario más bajo son 900 Euros por mes, y cuando compras lo básico, precios oscilan entre 1 y 3 Euros, de modo que la calidad de vida es óptima.  La gente tiene una buena capacidad de ahorro.  lo único costoso es arrendamiento de pisos, por el tema de la afluencia tan enorme de turistas lo encarece este rubro.
Por cierto, conocí a varios meseros, camareras de hoteles y ganan muy bien gracias a las propinas, salario promedio Euros 1.300 y un aproximado de Euros 70 por día, lo que lleva a Euros 2.600 - 3.000 mensuales, toda una fortuna en una ciudad donde la alimentación para un mes te lleva tan solo 150 --  200  euros de tu salario, por persona.

Comercio:
En una economía tan favorable, con tan alto poder adquisitivo, las tiendas en general se mueven como un rio, el flujo de intercambio de mercancías es enorme.  Los tachos de basura al final de la noche hablan por si solos del enorme intercambio comercial de la Ciudad.
Algo que me sorprendió enormemente es la cantidad de bares y pastelerías, BCN o mejor dicho, España, es el país de las bollerías.  Un País de trigo, que consume trigo a granel.  la repostería es fabúlosa.  las Pastelerías, para vender fresco del día, liquidan a menos de la mitad del precio toda la bollería rezagada a las 8 de la noche, de forma que los que andan en plan de ahorro, pueden hacer excelentes compras de noche.

Aspecto sanitario de la ciudad:
El Ayuntamiento tiene un buen sistema de limpieza y aseo, nómina abundante y buenas maquinarias para limpieza, más sin embargo, es tal la cantidad de dueños de perros que cuando comienza a cambiar de invierno hacia primavera, se notan los olores de orina canina por doquier.
por otro lado, la zona de Barrio Gótico y el Born, por su onda bohemia de bares y tascas tiene un poco de insalubridad en las callejuelas. asi también, han dañado puertas y construcciones muy antiguas con grafittis.

Trato al turismo:
se nota en el aire el buen entrenamiento al personal de hoteles y otros, por cuanto los mesoneros  o camareros respetan el protocolo de servir primero a las señoras mas senior. :)  por otro lado, los catalanes tienen fama de antipáticos con el inmigrante, pero yo vi todo lo contrario, para mi los catalanes son como el resto de españoles, muy simpáticos y salerosos.

Una mirada muy personal:
llevaba unos cuantos años sin visitar Europa, por tanto, fue un shock ver tantos inmigrantes latinoamericanos en España,  pero reconociendo y valorando que sin tanto inmigrante, esto ya hubiera colapsado todo.  El pueblo español ha tomado gran conciencia sobre la natalidad y lo dificil de criar niños, por lo cual han elegido a las mascotas, se ve muy poca población juvenil en BCN, en cambio los inmigrantes, Peruanos, Argentinos, Bolivianos, Brasileros,Colombianos y Venezolanos son quienes están poblando a la futura España.  es decir, a la vuelta de 25 años, los turistas verán pocos rostros ibéricos por sus calles, todos serán latinoamericanos.  Viva el mestizaje, claro que sí, pero me da cierta nostalgia que Europa regrese a ser invadida por Musulmanes y ahora latinoamericanos.

Mis congéneres, los Venezolanos:
en lineas generales, hay mucha unión entre nosotros.  Luego de tanta destrucción en nuestro país, nos pasó igual a los Chinos, el comunismo nos hizo conscientes del valor de una moneda.  Los Venezolanos en BCN laboran un promedio de 15 - 16 horas por día, y no se niegan a trabajar en cualquier actividad, desde cuidar ancianos, hasta repartir alimentos en moto, horario diurno y nocturno.

Sistema Sanitario (hospitales):
siendo que España tiene un sistema socialista, la salud en BCN, así como el resto de España, es gratuita.  me cuentan los Venezolanos que debido a la desmotivación salarial del personal médico en la ciudad, el trato de los médicos no es el mejor, pero como dice el dicho:  a caballo regalado no se le mira el colmillo.

Mi visión sobre el ciudadano de BCN:
en general, el espíritu del Catalán es de ambición, pero segun ha pasado en el mundo entero, esta generacion nacida entre años 1970 y hasta la fecha, como no han vivido guerras y papi y mami les han dado todo, no sienten la necesidad de esforzarse, y por tanto no hay sentido del ahorro, vivir la vida segun vaya llegando, gastarlo todo.

Conclusiones:
Maravillosa experiencia. Dios bendiga a España, tierra de mis abuelos paternos. Dios bendiga a Barcelona, una ciudad con mas de 3 mil años de historia. Dios bendiga a mis hijos y a la familia venezolana, los Luzardo y Rodriguez, con quienes tuve el placer de compartir un hogar cálido.  Dios bendiga a Europa, un continente lleno de cultura multiplural.  me fascinó Barcelona, y sí, me encantaría la experiencia de vivir acá un año completo.  tremenda ciudad, es maravillosamente especial.  Mucho arte, mucha cultura, todo lo que me atrae.




Comentarios

Entradas populares